Dónde más si no...?
- Jimena Femat
- 18 ene 2023
- 2 Min. de lectura
Los extrañaba bastaaanteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee!!! Escribí uno y otro borrador buscando el tema perfecto para mi regreso este 2023 (ya sé que ni al caso pero buscaba un tema de esos bonitos bonitos que me inspiran a hablar) y coicidió bien padre con mi nueva amiga-ahora-clienta llamémosle Lola. Resulta que ella es Maestra en Neuropsicología por una universidad española muy nice y pues el caso es que está estrenando consultorio/ oficina.
Éste tipo de proyectos los siento muy personales ya que, en primera, conozco mucho a la persona para quien estoy diseñando y la admiro, sé de sus logros y tropiezos y estoy feliz de verla triufanding; y en segunda, por mi gran respeto y admiración para su profesión. Aquí es donde podremos hacer uso de tooooooooodo ese conocimiento acerca de la sicología de los espacios y su impacto y materializar armonicamente cada intención de Lola, en el proyecto y será mas tangible.
Una antigua casa habitación ha sido modificada para ahora convertirse en clínica práctica de los estudios de la mente y tiene unos rasgos hermosos, con distribuciones y espacios como los que me encantan, de los que ya te he hablado: tipo de Mauricio Garcés (por cierto me encantaría Mauricio pudiera leer mi blog para decirle que amo las casas y locaciones en donde grababa sus películas). Entonces, éste es un espacio que diseñaremos para ella pero tambien para sus pacientes que van en busca de escucha, sabiduría y, por sobre todo: CALMA. La eleccion de los colores, texturas, estilo y mobiliario impactará no sólo la vida laboral y económica de Lola, sino la de sus pacientes también. Por esta razón éste proyecto ha ganado mi corazón y estoy feliz de colaborar en él.
Lola me ha dicho que le encanta el mar, que ahí siente mucha paz y eso, en conjunto con los rasgos originales de la casa, serán mis pautas de diseño más fuertes con las que desarrollaré el espacio, el cual distribuiremos en 2 áreas: una de trabajo 1-1 y otra donde ella pueda recibir a su paciente acompañado de 1ó 2 familiares. Buscaré materiales cálidos y con texturas suaves para dar sensación de acogimiento y contención. Agregaremos cortinas de tela suave y vaporosa, que deje entrar la luz, pero sin sacrificar la sensación de privacidad. En una última etapa, integraremos el exterior con el interior, buscando sentir la naturaleza desde dentro. El uso de colores jugará un papel importante en este ambiente, crees que debemos irnos por los claros tipo blanco, greige, gris? o podríamos irnos hacia un azul profundo combinado con color arena? Cómo podremos accesorizar sin llegar distraer al usuario final? Mi intención al día de hoy es acentuar la personalidad del inmueble, seleccionando mobiliario groovy tipo mid century y dejar en materiales una base neutra, llena de luz.
La sicología del color y la percepción del espacio vs. los rasgos originales de la casa, ambos elementos esenciales, cómo mezclarlos? Te cuento del avance en nuestra próxima charla, te parece?
Gracias una vez más por venir a visitar este bonito espacio de comunicación entre tú & yo.
Buenas tardes, Arq. Jimena...
Siempre será básico, e ineludible la entrevista con el cliente o posible cliente; pero si hablamos de atención al público, habría que definir, quien es prioridad, o quien es el usuario principal, ¿el paciente, o quien ofrece el servicio de consulta?.
Recordemos, que la atención, la cortesía, la amabilidad, y el hacer sentir bien al cliente, en un ambiente confortable y cómodo según la función del espacio creado, son vitales, y en ocasiones, determinantes. A mi juicio muy personal, en este caso en particular, la Maestra en Neuropsicología, seguramente apostará datos muy valiosos, sobre como hacer sentir bien a los pacientes durante su estancia, tanto de espera, como de consulta.
Sabemos que el diseñar espacios funcionales…